top of page
Search

Ventajas y desventajas del mercado de valores operando 24 horas

  • latinatradervip
  • Apr 29, 2024
  • 2 min read

Desde hace una semana comenzó todo el tema sobre la posibilidad de que el mercado de valores de Nueva York opere durante 24 horas al día los 7 días de la semana. Por ahora el organismo está realizando una encuesta a los participantes del mercado para obtener sus  opiniones, sobre cuales serían las ventajas de operar de esta forma, según informa el diario Financial Times.


Algunas de las preguntas planteadas en loa encuesta ha sido si el mercado debe permanecer abierto durante el fin de semana y cómo se debe proteger a los inversores de las oscilaciones. 

Actualmente, la Bolsa de Nueva York opera de lunes a viernes entre las 9:30 horas y las 16 horas. El objetivo de esta medida sería competir contra los mercados de criptomonedas, materias primas y divisas, que no tienen hora de cierre,


Ante este tipo de decisiones siempre deben verse ambas caras de la moneda, por lo tanto, aquí les enumero algunas ventajas y desventajas de ser aprobada esta propuesta.


Ventajas:


  1. Accesibilidad global: Permite a inversionistas de diferentes zonas horarias participar en el mercado en un horario conveniente para ellos, lo que puede aumentar la liquidez y eficiencia del mercado.

  2. Mayor flexibilidad: Los inversionistas pueden gestionar sus posiciones y reaccionar a noticias y eventos económicos en tiempo real, incluso fuera del horario tradicional de mercado.

  3. Menos brechas de precios: Al operar continuamente, se reducen las brechas de precios entre el cierre de un día y la apertura del siguiente, lo que puede ayudar a mitigar el riesgo de volatilidad.

  4. Reacción a eventos globales: Permite que el mercado reaccione rápidamente a noticias y eventos que ocurren en cualquier parte del mundo, evitando largas esperas hasta la apertura del mercado.


Desventajas:


  1. Menor liquidez en ciertos momentos: Aunque el mercado está abierto las 24 horas, puede haber momentos de menor liquidez durante las horas no tradicionales, lo que puede resultar en spreads más amplios y ejecuciones menos favorables.

  2. Fatiga y sesgo en las decisiones: Los inversionistas pueden experimentar fatiga y tomar decisiones menos informadas o impulsivas si operan durante horas no habituales.

  3. Costos operativos más altos: Mantener operaciones abiertas las 24 horas puede aumentar los costos operativos para las empresas y corredores, lo que podría trasladarse a los inversionistas.

  4. Mayor volatilidad: La actividad continua puede llevar a una mayor volatilidad en ciertos momentos, especialmente durante las horas con menor participación, lo que puede aumentar el riesgo para los inversores.


En resumen, el mercado de valores operando 24 horas ofrece una mayor flexibilidad y acceso global, pero también presenta desafíos como la liquidez fluctuante y el riesgo potencialmente mayor debido a la volatilidad.


 
 
 

Comments


bottom of page